El libro Acroarte y los Premios Soberano supera conflictos y propone fiel historia.
Santo Domingo.-
Tres décadas de historia: Premios Soberano y Acroarte, editado por la Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana, con la labor del periodista Máximo Jiménez, para la actual directiva que preside Emelyn Baldera es una publicación que, independientemente de la postura de cada cronista de arte del país respecto de Acroarte, constituye un hito editorial fundamental, que merece tanto atencion como respeto.
Resalta es la seriedad con que se describe el proceso de los premios y de la institución que los monta, dado que se limita a los hechos, a la relación de sus directivas sucesivas y que va ilustrando institucional e históricamente, quienes fueron sus fundadores y las sucesivas directivas que han desarrollado su trabajo. No excluye, y no podía éticamente haberlo hecho, a nadie.
La segunda razón estriba en la necesidad que existía, desde que Acroarte de producir un documento para la historia, rescatando y sistematizando las premiaciones de cada añ y que han servido para reconocer el talento más destacado del año sometido a evaluación.
Maximo Jimenez, un tipo con una personalidad fuerte y que tiene solo la mitad de la audiencia en su favor, hace un trabajo serio como editor:
El autor evita la tentación de deslizar su interpretación de los hechos en torno a Acroarte, apartándose del intríngulis del conflicto y los tribunales. Y entrega un narrativo idóneo sobre el Premio Soberano.
El se dedicó a compilar información iconográfica (videos y fotos), datos desconocidos, a organizar la lista de los talentos premiados en cada año y el resultado es que ha reconstruido para el conocimiento de los estudiosos, los cronistas y el público en general, este galardón, que, insistimos, puede ser objeto de crítica o interpretaciones (justas o no) pero que son un hecho que finalmente ha sido el gran homenaje al esfuerzo estético del arte y sus ejecutores.
Autoría de crónicas
El libro documenta la relación de los Premios Soberano, seleccionando para cada entrega una crónica periodística: Cristian Jiménez, Jose Tejada Gómez, Agustín Martin & Reyes Guzmán, Juan Taveras Hernández, Napoleón Beras Prats, Zoila Puello, José Francisco Arias, Miguel Rivera, Ramón Almánzar, Jose Antonio Aybar, Juan Carlos Jiménez, Fausto Polanco y David R. Lorenzo.
Hay reportajes de: Jorge Ramos, Cristina Liriano, Limay González, Máximo Jiménez, Jorge Ramos, Jose Rafael Sosa, Jocelyn Rodríguez, José Nova, Alfonso Quiñones y Severo Rivera, Rosmeri M. de los Santos y Thelma Figueroa, Emelyn Baldera, Ramón Almánzar e Ynmaculada Cruz Hierro y María Mercedes. Los autores trabajan para todos los medios impresos importantes del país.
El patrocinio
Una publicación de este nivel editorial y este costo, no podría haberse hecho sin el auspicio de: Banco Popular Dominicano, Alcaldía del Distrito Nacional, La Sirena y Tribunal Constitucional.
Ficha técnica:
Título: Tres décadas de historia: Los Premios Soberano y Acroarte; directora editorial: Emelyn Baldera; Editor/compilador: Máxima Jiménez; Textos adicionales: Arismendy Vásquez Guareño/Carlos Cepeda Suriel; Diseño: Yony Cruz; Impresión: Editora Búho; IBSN:978-9945-22-192-3. Auspicio: Banco Popular Dominicano, Alcaldía del Distrito Nacional, La Sirena y Tribunal Constitucional.
Cortesia de Rivas Bienes Raices, venta,alquiler de casas , apartamentos o solar.
contactanos en los telefonos 829-756-0701
829-983-0107
Fronterizo Digital.com
No hay comentarios.