Entérate para quienes aplica el aumento salarial de un 24 % dispuesto por el presidente Luis Abinader Corona..
El presidente Luis Abinader anunció un aumento salarial sin precedentes de 24% a los trabajadores del sector de la construcción.
El incremento de salario será efectivo un 21%desde el 1 de mayo y el 3% restante dispuesto a partir del 1 de octubre de este año.
El jefe de Estado, acompañado del ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps y de representantes de los trabajadores, resaltó que es hora de sentar las bases de un o para todos los sectores de la sociedad.
“Es hora de mejorar salarios para ser más competitivos, recaudar más, mejorar nuestra productividad, sumar valor añadido, generar mejores servicios y establecer una senda de crecimiento irreversible”, sostuvo.
Agregó que el pueblo dominicano durante demasiado tiempo ha vivido un crecimiento empobrecedor, con muchos beneficios para unos pocos, y poca distribución para la mayoría.
2-Un récord en aprobación de proyectos de inversión pública en últimos 5 años
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que el mes de marzo de 2022 ha sido el de mayor cantidad de proyectos de inversión pública aprobados en el último lustro, ascendiendo a 34 proyectos que representan 39,374.3 millones de pesos.
Asimismo, al mes de marzo de 2022 se presenta un total acumulado del año de 55 iniciativas para un monto de 65,966.7 millones de pesos en proyectos e inversión aprobada, respectivamente, lo cual constituye también un récord para dicho periodo si se compara con el año 2017, que es cuando se tienen registros en la plataforma de datos del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
Asimismo, el primer trimestre de 2022 se registró un máximo de proyectos aprobados, tanto en cantidad como en monto de inversión, desde 2017.
El informe “La Inversión Pública en Datos elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, precisa que el acumulado es de RD$68,966.7 millones, triplicando el monto aprobado en 2021 para el mismo periodo.
3- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. dieron a conocer su nuevo sistema para la evaluación de riesgos de viaje el lunes.
Muchas naciones europeas ahora se consideran en riesgo «alto» de Covid-19, junto con otros destinos destacados en todo el mundo, mientras que la República Dominicana ha mejorado al nivel 1, luego de llegar hasta el nivel 4 en algún momento de la pandemia.
Para estar en el «Nivel 1: Covid-19 Bajo», un destino debe tener 49 casos nuevos o menos por cada 100,000 residentes en los últimos 28 días.
No hay comentarios.